top of page
  • Foto del escritor: César Peregrino
    César Peregrino
  • 9 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Letras debajo de la piel | César Peregrino

ree

Por fin entendernos que nos necesitamos más que nunca, necesitamos aportar más que criticar, extender una mano en lugar de liberar acciones egoístas, sonreír con sinceridad en lugar de mostrarnos superficiales; necesitamos entender muchas cosas pero por sobre todo sería bueno entender que la humanidad es una sola y no el sin fin de justificaciones que mostramos para seguir encerrados en nuestra burbuja de indiferencia y conformismo.


El mundo necesita de personas con corazón para amar y perdonar, para obsequiar un buen gesto, ayudar a sanar una herida. El mundo lo que necesita es de valientes a los que no les importe el orgullo ni el ego, a quienes observen de frente sin sentirse superiores por lo poco o mucho que tienen. Conocer un rostro es muy fácil pero conocer un alma y el mundo de particularidades que esconde es para quienes saber estar, pero sobre todo para quienes deciden quedarse después de la tormenta. Por fin comprendemos que somos más si trabajamos juntos, que podemos más si luchamos con la convicción de crecer de manera equitativa; por fin una crisis nos permite vislumbrar el mundo de posibilidades que nos estábamos perdiendo por concentrarnos en intereses particulares y dejar de lado las cosas que compartimos.


Por fin dejamos de estar solos, y es que es más fácil afrontar las dificultades junto a personas que te respaldan, junto a personas que te muestran el lado bonito de la vida, una nueva forma de ver las cosas y de ser; por fin estamos juntos después de tanta soledad. Y es que una sonrisa no se le niega nadie, una sonrisa es el alivio perfecto para quien por dentro siente que no da más; un momento de atención es necesario para quienes cargan con equipaje, para quienes arrastran hilos que penden del pasado. Por fin encontramos sentido en la vida y devolvemos su lugar al amor.

 
 
 
  • Foto del escritor: César Peregrino
    César Peregrino
  • 13 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Letras debajo de la piel | César Peregrino

ree

Aprendí que mañana puede ser tarde para las cosas que uno deja pendientes, mañana tal vez la vida se acabe, se acaben las relaciones, se marchen personas, momentos, oportunidades, o nos marchemos nosotros. Aprendí que posponer nuestros anhelos es la perfecta justificación del miedo que llevamos dentro, y es normal; el miedo existe porque existen personas que nos impiden crecer, que oprimen nuestros sueños y a veces hasta los matan, y porque también existimos nosotros que nos limitamos.


Todo tiene su tiempo, pero no existe tiempo de sobra como para esperar una vida completa. Nos cuesta porque a veces llevamos equipaje innecesario, nos cuesta porque nada es fácil, pero tampoco imposible; nos cuesta porque llevamos hilos que están pendiendo de lo que vivimos ayer, de un pasado que hoy ya no tiene sentido porque la vida esta para equivocarse aprender y surgir nuevamente. Es momento de recoger todo lo que hemos perdido de nosotros mismos, volver a colorear las razones que en algún momentos nos permitieron sonreír, volver a creer sin caer en la ingenuidad y en las falsas promesas, volver a estar cerca de quienes realmente nos quieren ver prosperar; es el momento correcto aunque la realidad parezca contraria, porque no toda crisis es para rendirnos, algunas representan la oportunidad que estábamos esperando para poder reinventarnos.


¿Podremos hacerlo? ¿Y si en el camino fallamos? Utilicemos las experiencias pasadas para reinventarnos, las buenas y malas; es mejor perder intentándolo que seguir viviendo en nuestra burbuja de conformismo, solo volviendo a luchar podremos saberlo. La vida es demasiado corta como para negarnos a darle un sentido a nuestra existencia.


 
 
 
  • Foto del escritor: César Peregrino
    César Peregrino
  • 3 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Letras debajo de la piel | César Peregrino

ree

Era irónico pensar que el virus adquiriría una de las cualidades mas impresionantes del amor, que es la universalidad; sin embargo, después de mas de cien días ha logrado extenderse por cada rincón de la tierra sin discriminar la condición de las personas. Nadie sabe si lo peor ha pasado, o si todavía queda mucho camino por recorrer, solo existe una cosa segura, seguimos en un ambiente de incertidumbre donde todo puede pasar.


El mundo que conocíamos no es el mismo, la forma de vida ha tomado matices que nunca hubiésemos imaginado, la socialización ha sido limitada por la distancia, lo cotidiano ahora tiene un concepto distinto, la ciudad y las personas nos movemos a otro ritmo. Las calles están desoladas repletas de miedo, los parques esperan evidenciar nuevas historias de amor, los aviones y buses aguardan para unir destinos y corazones; las salas de cine aun permanecen pacientes para transmitir las mejores películas; todos aguardan una nueva etapa y se aferran a la esperanza de un mundo mejor.


¿Hemos aprendido? ¿Seremos mejores personas? ¿Tendremos mejores acciones?

Son algunas de las preguntas que están en el aire, preocupaciones justificadas ya que si la humanidad no ha asimilado la enseñanza, las vidas perdidas habrán sido en vano... El reto mas grande de la humanidad es luchar sin perderse, intentarlo sin dejar el corazón olvidado, mantener nuestra esencia, adquirir nuevos hábitos, y permanecer distantes para cuidar a las personas que nos importan y que hacen de una vida vacía, un universo perfecto.

 
 
 

Formulario de suscripción

Cel. 926053626

Jr. José Santos Chocano N° 588, Cajamarca, Perú

  • facebook
  • instagram

©2020 por Letras debajo de la piel.

bottom of page